Skip to content
7 min read

El Day Trading, o trading intradía, es una de las estrategias más populares dentro del mundo de las inversiones financieras.
A diferencia de quienes invierten a largo plazo, los day traders buscan ganar dinero con las variaciones de precios que ocurren dentro del mismo día.

Este método puede parecer atractivo por su rapidez y por la posibilidad de obtener beneficios diarios, pero también es una de las formas más exigentes y riesgosas de operar.
A continuación, te explico en detalle qué es, cómo funciona, y qué necesitás saber antes de intentarlo.

Más al final de este artículo hablaré sobre el curso Tradeando, qué es una formación donde se enseña esto mismo. 

Definición

El day trader analiza los gráficos de precios utilizando análisis técnico, que se basa en patrones, tendencias y volumen de mercado.
Usa herramientas como:

  • Gráficos de velas japonesas

  • Indicadores técnicos (RSI, medias móviles, MACD, entre otros)

  • Niveles de soporte y resistencia

La idea es detectar momentos de entrada y salida en operaciones de corta duración: pueden durar desde unos minutos hasta unas horas.

Por ejemplo:
Un trader compra una acción a 100 € al ver una señal de subida y la vende a 101,50 € en el mismo día. Aunque la ganancia parezca pequeña, si repite el proceso varias veces o con más capital, puede obtener buenos resultados.

Ventajas del Day Trading

El Day Trading tiene varios atractivos, especialmente para quienes disfrutan del dinamismo del mercado.

✅ 1. Ganancias rápidas

No es necesario esperar semanas o meses para ver resultados. Las operaciones se cierran en el mismo día.

✅ 2. No se pagan intereses nocturnos

Al no dejar operaciones abiertas, el trader evita los llamados “swaps” o comisiones por mantenimiento de posiciones.

✅ 3. Gran liquidez

Los activos más operados (acciones, criptomonedas o pares de divisas) permiten entrar y salir fácilmente del mercado sin grandes complicaciones.

✅ 4. Control constante

El operador tiene total control de su capital y decisiones durante el día.

Desventajas y riesgos del Day Trading

Aunque suena tentador, el day trading también implica altos niveles de riesgo y estrés emocional.

❌ 1. Alta volatilidad

Los mercados pueden moverse bruscamente en minutos, y una mala decisión puede generar pérdidas rápidas.

❌ 2. Requiere experiencia

Sin una estrategia clara y práctica constante, es muy difícil ser rentable de forma sostenida.

❌ 3. Estrés y tiempo completo

El day trading no es pasivo. Requiere concentración, análisis y estar frente a la pantalla durante varias horas.

❌ 4. Riesgo de sobreoperar

Muchos principiantes caen en el error de hacer demasiadas operaciones al día, lo que suele aumentar las pérdidas.

Herramientas y plataformas más usadas para Day Trading

Para operar de forma profesional, los day traders usan plataformas rápidas y con acceso a gráficos en tiempo real, como:

  • TradingView

  • MetaTrader 4 / 5

  • Interactive Brokers (IBKR)

  • Binance (para criptomonedas)

  • Webull o ThinkorSwim

Además, es común usar cuentas demo para practicar antes de invertir dinero real, una recomendación esencial para principiantes.

Estrategias comunes de Day Trading

Existen diferentes formas de operar dentro del day trading. Las más utilizadas son:

  • Scalping: abrir y cerrar muchas operaciones pequeñas en minutos buscando microganancias.

  • Breakout Trading: entrar cuando el precio rompe un nivel clave (resistencia o soporte).

  • Reversal Trading: buscar giros de tendencia aprovechando retrocesos del precio.

  • Momentum Trading: operar a favor de una tendencia fuerte y salir antes de que pierda fuerza.

Cada estrategia requiere práctica, disciplina y control emocional para funcionar correctamente.

¿Cuánto dinero se necesita para hacer Day Trading?

Depende del mercado y del broker.

  • En acciones o futuros, se suele recomendar un capital mínimo de entre 2.000 y 5.000 dólares/euros.

  • En Forex o criptomonedas, se puede comenzar con menos, aunque con mayor riesgo.

Lo más importante no es el capital inicial, sino gestionar bien el riesgo: no arriesgar más del 1-2% del capital total por operación.

Consejos si querés empezar en el Day Trading

  • 📚 Formate antes de operar. Aprendé sobre análisis técnico, gestión del riesgo y psicología del trading.

  • 💡 Usá una cuenta demo. Practicá sin riesgo hasta entender cómo funcionan los mercados.

  • 🧠 Controlá tus emociones. La impulsividad es el peor enemigo de un trader.

  • 🧾 Llevá un registro de tus operaciones. Analizá tus errores y tus aciertos.

  • Tené paciencia. Ser rentable en el trading lleva tiempo y práctica real.

Conclusión

El Day Trading es una forma intensa y rápida de operar en los mercados financieros, donde las ganancias y las pérdidas pueden llegar en cuestión de minutos.
No es un camino fácil ni una forma garantizada de ganar dinero, pero con educación, disciplina y una buena gestión del riesgo, puede convertirse en una actividad rentable para quienes lo practican con seriedad.

Si estás pensando en empezar, recordá que el trading no es un juego ni una apuesta, sino una profesión que requiere estudio, paciencia y control emocional.

 

Como dije al principio, te dejo mi opinión del curso Tradeando de Enrique Moris para que puedas leer atentamente lo que se enseña con sus pros y sus contras.