Skip to content

Probablemente ya hayas leído algo sobre este curso de Penny´s Capital creado por Fernando Ruiz, así que no voy a dar mucha introducción, pero para los que no sepan mucho de que trata, básicamente es una formación intensiva en la que se enseñan unas muy buenas bases para aprender sobre inversión y habla de temas de los que poca gente enseña y están muy buenos para aprender, porque hay muy baja competencia en estos sectores de los que se hablan en el curso.

 

Así que en esta opinión de “La semana de la inversión” voy a hablar principalmente sobre que se enseña, precios, para quien es y al final de todo, una opinión sobre lo que me parece a mi.

Comencemos!! 😁

¿Qué es La Semana de la Inversión y en qué consiste?

La Semana de la Inversión es un evento online en el que durante varios días aprenderás las bases para empezar a invertir tu dinero de manera inteligente. El objetivo es que cualquier persona, aunque parta de cero, pueda dar sus primeros pasos en el mundo de las inversiones con una buena guía para seguir. 

Durante una semana recibirás formación en directo con ejemplos prácticos, ejercicios y estrategias aplicables desde el primer día. 

La idea es que sea un evento que se pueda exprimir al máximo durante unas 3 horas por día y que realmente las personas terminen adquiriendo varios conocimientos al finalizar esa semana. 

Objetivo del evento de La Semana de la Inversión

Durante estos 7 días, el objetivo es que los participantes:

Entiendan cómo funciona el dinero y pierdan el miedo a la inversión.

Analicen empresas reales (con foco en small caps y acciones growth).

Construyan su primera cartera diversificada con estrategias ajustadas a su perfil.

Apliquen herramientas prácticas desde el primer día, sin nada extraño.

Adopten una mentalidad de rendimiento eficiente, aprendiendo a generar rentabilidad sin poner en riesgo su estabilidad.

👉 En resumen: el gran objetivo no es que salgas experto en bolsa, sino que en solo una semana pases de la teoría a la acción, tomando decisiones conscientes sobre tu dinero y sentando las bases de tu independencia financiera.

 

 

¿Quién es Fernando Ruiz de Velasco?

El evento está liderado por Fernando, un inversor con más de 7 años de experiencia en bolsa y small caps (empresas pequeñas con alto potencial de crecimiento). Ha pasado de compartir contenido en redes a dirigir empresas de formación en inversión, por lo que conoce tanto el lado práctico como el educativo del negocio.

Su objetivo no es solo mostrar cómo invertir, sino también cómo gestionar el riesgo y construir una cartera sólida a medio y largo plazo. Esa combinación de experiencia real + enfoque pedagógico es lo que hace atractivo el evento.

Las formaciones en las que estuvo como JF Partners y Penny’s Capital ya formaron a +3000 alumnos donde a muchos les a hecho lograr rentabilidades muy buenas.

Temario día por día: lo que aprenderás en La Semana de la Inversión

Empezamos fuerte. Vas a descubrir que invertir no es cuestión de suerte ni de intuición: es entender las reglas del juego y aplicarlas con sentido común.
En esta primera sesión aprenderás por qué invertir ya no es una opción, sino una necesidad si quieres libertad financiera. Te muestran las bases de la economía en tiempo récord, por qué la renta variable tiene más sentido que otros vehículos y cómo los pequeños inversores, con mentalidad independiente, pueden ganar ventaja.
El objetivo: que empieces a pensar como el 1% de los inversores que saben lo que hacen y se apoyan en análisis útiles antes de poner su dinero en juego.

 

La inversión sin análisis es como navegar sin brújula. En esta sesión aprenderás a mirar dentro de una empresa y decidir, con criterio propio, si merece la pena invertir en ella.
Verás lo esencial del análisis técnico (gráficos, tendencias, señales) sin complicaciones, y el análisis fundamental explicado en lenguaje humano: balances, márgenes, perspectivas y lo que realmente importa.
El objetivo: que por primera vez sientas que tienes las herramientas para interpretar el mercado con tus propios ojos y distinguir entre una empresa con verdadero potencial y otra que solo vive de su fama.

Este día se enseña un terreno clave: las small caps, esas empresas pequeñas con un potencial enorme que los grandes fondos aún no han tocado.
Descubrirás qué las hace diferentes, por qué pueden ofrecer retornos extraordinarios y cómo detectarlas antes que la mayoría.
Te dan una metodología probada, utilizada por inversores reales, para aplicar la estrategia Growth de manera simple y con confianza. Con pasos claros para que aprendas a identificar oportunidades y aprovecharlas sin sentirte abrumado por la información ni paralizado por las dudas.

Llegó el momento de pasar de la teoría a tu propia estrategia. Aquí aprenderás a construir una cartera sólida que te dé tranquilidad en lugar de ansiedad.
Verás cómo invertir en small caps con criterio: qué hace de este segmento una gran oportunidad para empezar incluso con poco capital, cómo estructurar una estrategia Growth a medio plazo y cómo blindarte frente a pérdidas innecesarias.
El objetivo: que salgas con una cartera pensada para crecer con sentido, adaptada a ti y sin depender de nadie.

 

Invertir no es una carrera corta, es un camino hacia tu futuro. En esta sesión aprenderás a diseñar estrategias de largo plazo que te permitan construir patrimonio de forma inteligente y sostenible.
Verás cómo crear una cartera sólida alineada con tus grandes objetivos —ya sea tu jubilación, tu hogar o tu libertad financiera— y qué herramientas utilizan los inversores serios para hacerlo posible.
Además, dominarás las plataformas más importantes del mercado actual para que inviertas con seguridad, confianza y visión clara.

Probablemente la sesión más transformadora de toda la semana. Aquí no se habla de números, hablan de emociones: miedo, codicia e impaciencia, las que más arruinan a los inversores.
Aprenderás a aplicar tus estrategias con disciplina, casi de forma automática, evitando que los impulsos te saboteen. Descubrirás por qué este control mental es lo que separa al 90% que fracasa del 10% que realmente logra resultados.
El objetivo: que inviertas con cabeza fría, con visión de largo plazo y con la tranquilidad de saber que tus decisiones son sólidas, sin importar lo que haga el mercado.

El cierre de la Semana de la Inversión no es un adiós, es el verdadero comienzo.
En esta sesión se revisa lo aprendido, resuelven todas tus dudas en directo y verás ejemplos reales de carteras construidas paso a paso. Aprenderás a estructurar tu propia estrategia con la mentalidad del 1% de los inversores que saben lo que hacen.
El objetivo: que salgas con un plan claro, accionable desde el primer día, y con una sorpresa final que te dará aún más ventaja en tu camino hacia la libertad financiera.

Estrategias de inversión que se explican (seguros, hipotecas, inmuebles, bolsa, criptos)

En el evento se tocan distintas áreas de inversión para que cada asistente pueda elegir el camino que más le encaje:

  • Seguros e hipotecas: cómo utilizarlos a tu favor y no como un lastre financiero.

  • Inmuebles: opciones para invertir sin necesidad de grandes capitales.

  • Bolsa y small caps: identificar empresas pequeñas con gran potencial.

  • Criptomonedas: entender este mercado y evitar errores comunes.

Esto es clave porque no todo el mundo tiene la misma situación financiera ni los mismos objetivos.

¿Qué viene después del evento? Presentación del programa Game Change

Al final de la semana se presenta Game Change, un programa premium donde se profundiza en las estrategias vistas durante el evento, con mentoría más personalizada y acceso a herramientas exclusivas.

El evento gratuito sirve como introducción, pero Game Change es la formación completa para quienes quieran aprender de una manera más profunda y obtener muchos mejores resultados.

Match Money: el siguiente paso hacia inversiones más grandes

Otro de los productos que se menciona es Match Money, diseñado para quienes ya han dado sus primeros pasos y quieren escalar hacia inversiones más grandes y diversificadas. Está orientado a quienes buscan construir una cartera sólida a largo plazo.

¿Para quién es este evento y para quién no lo recomiendo?

Este evento es para ti si…Este evento NO es para ti si…
Quieres empezar a invertir pero no sabes cómo.Buscas dinero fácil y rápido.
Estás cansado de ahorrar sin rumbo y quieres que tu dinero trabaje para ti.No tienes intención de aplicar nada de lo que aprendas.
No tienes conocimientos previos de nada.Te da pereza dedicar unas horas al día para formarte.
Buscas una guía clara y práctica para evitar errores de principiante.Solo quieres consumir información sin tomar decisiones.
Prefieres invertir con sentido común y estrategia,Piensas que con ver un vídeo ya te convertirás en inversor.
Estás dispuesto a dedicar tiempo y energía para construir tu estrategia.No te interesa el mundo de las inversiones ni tomar control de tu dinero.
Quieres aprender de alguien que ya lo hace y comparte su experiencia real.Prefieres que otros gestionen tu dinero sin entender nada tú mismo.

Opiniones de "La semana de la Inversión" y casos de éxito de alumnos anteriores

En la edición pasada, varios alumnos compartieron cómo empezaron a invertir después del evento y lograron resultados desde el primer mes. Algunos consiguieron beneficios rápidos con small caps, mientras que otros prefirieron centrarse en la parte inmobiliaria o de bolsa tradicional.

Los testimonios refuerzan la idea de que no necesitas experiencia previa, solo aplicar lo aprendido paso a paso.

Precio de "La Semana de la Inversión", registro y cómo acceder

El evento cuenta con dos posibilidades de entrar:

La entrada gold empieza con un precio inicial de 15 euros, pero a medida que se va acercando la fecha del evento el precio va incrementando.

Así que lo mejor siempre es tomar la decisión con anticipación para pagar un menor precio.

Por otra parte el acceso a la entrada diamante tiene un valor de menos de 1000 euros, pero incluye una cantidad de beneficios extras muy considerable en comparacion a la entrada normal.

Más abajo cuento sobre las diferencias que hay en cada una. Solo necesitas registrarte en la página oficial, reservar tu plaza y asistir a las sesiones en directo. Normalmente también se comparte una grabación para los que no puedan estar en vivo.

¿Tiene garantía La semanda de la inversión?

No creo que tenga garantía un curso que dura 7 días, pero lo que si creo que tiene posibilidad de pedir un rembolso son las formaciones más avanzadas de Penny’s Capital que te muestran al final de la semana de la inversión.

Mi opinión final: ¿Vale la pena La Semana de la Inversión?

Pasando a lo que pienso como consumidor, para mí, como evento de bajo costo es una oportunidad muy completa para aprender los fundamentos de la inversión y descubrir diferentes caminos para hacer crecer tu dinero.

Eso sí, si quieres resultados consistentes a medio y largo plazo, probablemente necesitarás profundizar en programas como Game Change o Match Money. Pero como punto de partida, La Semana de la Inversión es una opción excelente para empezar en este mundo.

La parte de la entrada de “diamante” podrá parecerle muy costosa a muchas personas, pero si accedes a la página oficial que te dejo abajo, ahí se explica exactamente lo que incluye cada una y porque hay tanta diferencia en el precio.

Así que pensándolo desde fuera me parece que es una muy buena opción costo/beneficio en lo que respecta a la gran cantidad de formaciones para invertir que existen hoy en día. 

¡¡Espero que te haya gustado!! Un saludo 👋

Preguntas frecuentes

El evento queda grabado y subido a una plataforma para que puedas ver las repeticiones cuando puedas. 

 

Se usan herramientas gratuitas y profesionales: TradingView, brokers conocidos, Excel entre otros.

Sí. En la comunidad privada habrá espacio para resolver dudas, y algunos de ellos estarán en directo.

Sí, se puede seguir teniendo acceso por un tiempo más y si tienes el ticket Diamante tendrás acceso extendido y más sesiones.

 

Recomiendan un precio estimado de 500 € para poder aplicar lo aprendido sin riesgos altos.

Pero se puede hacer con menos.