Skip to content

Siento que comer saludable hoy en día cada vez es más difícil. La gran mayoría de las comidas ya vienen preparadas, son ultra procesados, contienen mucho azúcar o sal y muchas más cosas.

Para mi uno de los grandes problemas que tenemos es que no sabemos bien que recetas y comidas tenemos que comprar y hacer por nosotros mismos para comer de manera más saludable. Y siempre al final de todo terminamos comprando lo mismo en el supermercado y comiendo las mismas cosas. Por lo menos eso me pasa a mí. 

Obviamente que también necesitamos tiempo para poder cocinar y no terminar haciendo comidas super simples o que se recalienten, pero la idea es aprender e intentar dedicarle un poco de tiempo a algo muy importante… la buena alimentación.🥗

Por eso creo que esté producto/curso de Cocinando el cambio y el Método SANO pueden ayudar a esas personas que realmente les interese cambiar sus hábitos de comer.

Al final de todo esté artículo daré mi Opinión del Método SANO para decir a quien siento que le puede llegar a servir. 

¿Qué es Cocinando el Cambio?

Cocinando el Cambio nació en 2013 de la mano de Lucía Gómez, después de vivir en primera persona cómo una alimentación consciente podía transformar su salud y su vida. Lo que empezó como un sencillo blog de recetas, hoy se ha convertido en una academia online referente en cocina saludable, con miles de personas que ya aplican sus enseñanzas en su día a día.

El propósito de Cocinando el Cambio es ayudarte a adoptar un estilo de vida más equilibrado y feliz a través de la alimentación, con recetas sencillas y accesibles que no requieren horas cocinando.🍽

Su curso principal es el Método S.A.N.O., un sistema práctico pensado para que cualquier persona pueda comer sano sin gastar de más, organizando sus menús de forma eficiente y para mí lo más importante es la guía de recetas que tiene.

La idea es enseñar a preparar versiones saludables de platos que sean sin gluten, sin lácteos, sin harinas refinadas ni azúcares, pero manteniendo siempre lo más importante: el sabor.

Además del método principal, la escuela cuenta con programas específicos como panes y masas sin gluten o postres saludables (más adelante hablaré sobre estos programas), siempre con el mismo enfoque: recuperar la energía, mejorar tu bienestar y reconciliarte con la comida.

¿Qué es el Método SANO?

El Método S.A.N.O. es la propuesta estrella de Cocinando el Cambio y la formación que más alumnos tiene la plataforma Cocinando el cambio. Es un sistema creado por Lucía práctico y realista que te enseña a organizar tu alimentación de manera sencilla, sabrosa y sostenible.

Está pensado para quienes:

  • Quieren cuidarse pero no saben por dónde empezar.

  • Tienen poco tiempo y acaban comiendo lo primero que encuentran.

  • Se aburren de preparar siempre lo mismo.

  • Han probado mil dietas que no funcionan a largo plazo.

  • Se sienten perdidos entre tanta información contradictoria sobre nutrición.

¿Qué significa S.A.N.O.?

  • S – Sabroso
    Porque comer sano no significa renunciar al placer. El método propone platos llenos de sabor, con aromas, texturas y recetas que apetecen repetir.

  • A – Asequible
    Una alimentación saludable no tiene por qué ser cara. Se basa en ingredientes accesibles y de temporada, sin productos raros ni caros.

  • N – Natural
    La base son alimentos frescos y reales, lo más cercanos posible a la tierra y sin procesados industriales.

  • O – Organizado
    La clave está en la planificación: menús semanales claros, lista de la compra lista en minutos y batch cooking para ahorrar horas en la cocina.

⚠Además, la membresía incluye directos temáticos mensuales sobre temas como cosmética natural, salud digestiva, batch cooking, deporte o cocina sin gluten, ampliando así la experiencia más allá de la cocina.

¿Qué incluye exactamente el Método S.A.N.O. de Cocinando el Cambio?

El curso te da acceso a: 

 1. Menús semanales 100% personalizables

Olvídate del “¿qué comemos hoy?” o de repetir siempre lo mismo. Cada semana recibes un menú elaborado por nutricionistas, que puedes adaptar a:

  • Número de personas en casa.

  • Comidas y cenas según tu rutina.

  • Preferencias alimenticias (sin gluten, sin lactosa, vegetariano, etc.).

Todo configurado desde el panel, para que el menú se ajuste a tu vida real y no al revés.

 2. Lista de la compra automática y realista

Con un clic generas tu lista semanal en función de los menús elegidos.

  • Solo compras lo necesario → sin desperdicios ni gastos extra.

  • Disponible en el móvil o en versión imprimible.

Como dice Lucía: “Se acabó tirar lechugas pochas de la nevera. Compras lo justo y ahorras dinero cada semana”.

 3. Clases prácticas y organización paso a paso

No es solo cocina, es organización de tu tiempo. Aprenderás a cocinar más en menos tiempo gracias al sistema de “los 4 fuegos” (batch cooking adaptado para todos).

  • En 1-2 horas de cocina, dejas lista la comida de toda la semana.

  • Vídeoclases grabadas con Lucía para aprender desde técnicas básicas hasta lectura de etiquetas.

 4. Más de 1000 recetas saludables y deliciosas

Recetas fáciles, rápidas y con ingredientes accesibles. Platos que gustan tanto a peques como a adultos. Incluso hay adaptaciones para bebés, para que toda la familia pueda disfrutar del mismo menú.

5. Comunidad privada y soporte continuo

No estás sola. Tendrás acceso a una comunidad activa de alumnas, además del equipo de Lucía para resolver dudas. Es un espacio de apoyo real, donde se comparten trucos, fotos, ideas y motivación.

 6. Directos temáticos mensuales

Cada mes se suma una sesión en directo sobre un tema clave de salud y bienestar, impartida por Lucía o expertos invitados. Algunos ejemplos:

  • Cosmética natural y sin tóxicos.

  • Cocina sin gluten y salud digestiva.

  • Batch cooking y organización semanal.

  • Hipopresivos y cuidado del suelo pélvico.

  • Movimiento, deporte y autocuidado.

  • Gestión del estrés y descanso consciente.

Esto hace que el Método vaya mucho más allá de la comida, ayudándote a mejorar tu estilo de vida en general.

Ver el Método SANO por dentro👇

¿Quién es Lucía Gómez?

Lucía Gómez no es una influencer improvisada ni alguien que un día decidió subirse a la moda de lo “healthy”. Su historia empieza desde la experiencia personal más dura: a los 28 años su salud estaba completamente deteriorada. Vivía con cansancio extremo, inflamación, problemas digestivos, infecciones recurrentes y un sinfín de síntomas que los médicos no conseguían resolver.

Tras múltiples diagnósticos —candidiasis intestinal, virus Epstein-Barr, Helicobacter pylori, intolerancias alimentarias, entre otros—, comprendió que necesitaba un cambio radical. Y lo encontró en la alimentación.

Nace Cocinando el Cambio

Lo que comenzó en 2013 como un blog casero para compartir recetas y aprendizajes personales, se convirtió en una escuela de cocina saludable con más de 15.000 alumnos

Lucía también se formó como chef en cocina saludable en la academia Matthew Kenney, se especializó en intolerancias alimentarias .

Un proyecto de vida

Hoy, Lucía dirige Cocinando el Cambio junto a su pareja Iván y un equipo de mujeres comprometidas con la salud y la cocina consciente. Además, como madre, tiene una motivación extra: enseñar a su hija una relación positiva con la comida y unos hábitos saludables que duren para siempre.

¿Es el Método S.A.N.O. para mi?

No todo sirve para todo el mundo, y eso está bien. No quiero convencerte de nada, solo ayudarte a ver si esto encaja contigo o si quizás otra solución es mejor.

El Método S.A.N.O. es ideal para ti si…No es para ti si…
💚 Estás cansada/o de contar calorías, vivir a dieta o sentirte limitada/o todo el tiempo.🚫 Buscás una dieta rápida para bajar 5 kilos en una semana.
🧘‍♀️ Quieres aprender a comer de manera natural, sin obsesiones ni extremos.🚫 No estás dispuesta a dedicar un par de horas semanales a organizarte.
👩‍🍳 Buscás comer sano sin pasar horas cocinando ni complicarte la vida.🚫 Quieres resultados sin cambiar hábitos.
👩‍👧‍👦 Tienes familia, hijos o pareja y necesitas un menú que funcione para todos.🚫 Solo sigues modas como “keto”, “paleo” o “sin gluten” sin evaluar si te convienen.
🤰 Eres mamá reciente (o lo serás) y querés cuidar tu alimentación sin sentirte desbordada.🚫 No quieres salir, ni un poquito, de tu zona de confort.
🤢 Llevas tiempo con problemas digestivos, hinchazón o intolerancias. 
 💥 Estás harta de cursos y recetarios que prometen mucho y luego quedan en nada. 
🌱 Probaste nutricionistas, apps, retos o ayunos y sentís que te falta una estructura real. 
  

Otros cursos de Cocinando el Cambio

🍞 Curso de Masas y Panes Sin Gluten

Eliminar el gluten de la alimentación suele ser un reto enorme, sobre todo si eres amante del pan. La primera idea que se te pasa por la cabeza es que ya no volverás a disfrutar de una tostada crujiente, de mojar pan en una buena salsa o de una pizza casera viendo tu serie favorita.

Pero la realidad es otra: sí puedes volver a disfrutar del pan y de las masas, solo que en su versión saludable y sin gluten. Y ahí entra en juego este curso de Cocinando el Cambio.

¿Qué lo hace diferente?

A diferencia de otros cursos o productos sin gluten del supermercado, aquí no solo aprenderás a preparar panes y masas que saben bien: también serán nutritivos, fáciles de hacer y 100% caseros.

  • Nada de harinas refinadas.

  • Sin aditivos, químicos ni azúcares ocultos.

  • Solo ingredientes reales y accesibles.

El resultado: panes y masas que de verdad apetecen comer, de esos que hueles en el horno y no puedes resistir la tentación de probar.

 ¿Qué incluye el curso?

  • 11 módulos y más de 60 lecciones en vídeo → todo explicado paso a paso y de forma didáctica.

  • Más que pan → recetas variadas como bollos, bases de pizza, masas para empanada y mucho más.

  • Método rápido y sencillo → nada de técnicas imposibles ni utensilios raros; solo con lo que ya tienes en tu cocina.

  • Trucos y sustitutos → alternativas fáciles para ingredientes que no encuentres o no te gusten.

  • Soporte 24/7 y acceso de por vida → acompañamiento continuo y sin límite de tiempo.

Lo que vas a aprender

Lucía comparte su experiencia y la “fórmula secreta” para que tus panes sin gluten salgan deliciosos y no se queden en intentos fallidos:

  • Qué harinas comprar y cómo combinarlas.

  • Cuáles panifican mejor y cómo trabajarlas.

  • La fórmula de porcentajes panaderos para crear tus propias recetas.

  • El mejor sustituto del gluten y cómo manejarlo.

  • Diferencias clave entre trabajar masas con gluten y sin gluten.

🍭Curso de Dulces Saludables de Cocinando el Cambio

Galletas, magdalenas, donuts, tiramisú, brownie, tartas, rollos de canela, brioche… ¿Te imaginas volver a disfrutar de todos esos dulces, pero en su versión saludable, nutritiva y sin culpa?

Si amas el chocolate o los postres caseros pero los evitas por salud, por alergias, intolerancias o simplemente porque los dulces industriales están llenos de azúcar, harinas refinadas y aditivos, este curso es la solución que estabas esperando.

 ¿Qué lo hace especial?

El curso Dulces Saludables de Cocinando el Cambio te enseña a preparar repostería casera sin gluten, sin lácteos, sin huevo, sin harinas refinadas y sin azúcar, pero con todo el sabor de los postres tradicionales.

No se trata de renunciar a lo que te gusta, sino de aprender a transformar tus recetas favoritas en versiones irresistibles y aptas para todos: niños, adultos, personas con diabetes, celiaquía o intolerancias.

 ¿Qué incluye el curso?

8 módulos y más de 40 lecciones

 

Desde elaboraciones sencillas (mermelada, nutella…) hasta las recetas más avanzadas (pan brioche, napolitana, rollos de canela…)

Lo que vas a aprender

  • Dulces para todos → cada receta incluye adaptaciones para intolerancias (gluten, huevo, lácteos, frutos secos…) sin perder textura ni sabor.

  • Sabor auténtico con ingredientes reales → fórmulas para conseguir el mismo gusto de los postres clásicos, pero con materias primas saludables.

  • Recetas fáciles y rápidas → explicadas paso a paso, con vídeos y material descargable. No necesitas ser experta en repostería ni pasar horas en la cocina.

  • Soporte y acompañamiento → resuelve tus dudas siempre que lo necesites.

  • Acceso de por vida y actualizaciones → podrás repetir las clases cuando quieras y recibir nuevas recetas sin coste adicional.

👉Dentro tiene recetas de helados y dulces navideños

Opiniones del Método SANO

Si alguna vez te preguntaste:

“¿Será otro curso bonito que luego no me cambia nada?”

Te dejo algunos testimonios transcritos extraídos de la página de Cocinando el cambio, puedes ver que son reales y que no me los inventé si miras su página oficial:

🧡 “Por fin entiendo que cuidarme no es sufrir”
María, 42 años, madre de dos hijos y enfermera
“Antes buscaba recetas saludables en Instagram, pero siempre terminaba igual: sin tiempo, sin motivación y con caos en la cocina. Con Método S.A.N.O. tengo estructura, como bien, sin obsesiones y sin pasarme el día cocinando.”

🌿 “He aprendido a comer sin castigarme”
Nuria, 35 años, trabaja desde casa e intolerante al gluten
“Cada comida antes era un estrés: ¿Me caerá mal? ¿Engordaré? ¿Me inflama? Ahora sé qué me sienta bien, tengo un menú adaptable y, sobre todo, no me juzgo si un día me salgo del plan. Estoy sanando por dentro y por fuera.”

👩‍🍳 “Cocino más y mejor… sin pasarme horas en la cocina”
Elena, 39 años, autónoma y madre de un niño pequeño
“No me gustaba cocinar y siempre repetía lo mismo. Con la planificación semanal del programa, cocino un par de horas el domingo y el resto de la semana lo tengo todo bajo control. Comer sano dejó de ser un problema.”

💫 “Me ha cambiado más que cualquier dieta o nutricionista”
Lucía, 29 años, deportista y fan del real food
“Llevo años cuidándome, pero siempre faltaba equilibrio. Método S.A.N.O. me dio paz mental, energía y una relación más amable y sostenible con la comida.”

Precio de Método SANO

Una de las cosas que más sorprende de Cocinando el Cambio es que, a pesar de todo lo que incluye el Método S.A.N.O., su precio es muy accesible. 

Además, no hay permanencia: eliges el plan que mejor se ajusta a ti y puedes cambiar o cancelar cuando quieras.


📌 Opciones de suscripción

  • Mensual → 37€
    Perfecto si quieres probar y empezar a familiarizarte con el sistema.

  • Trimestral → 97€ (32,33€/mes)
    Ideal si buscas un compromiso mayor y quieres darte tiempo real para integrar el método en tu vida. Además, te ahorras un 16% respecto al plan mensual.

  • Anual → 277€ (23,08€/mes)
    La opción más completa y económica. Con un solo pago tienes acceso durante todo un año, te olvidas de renovaciones y consigues un ahorro del 37%. Pero más allá del dinero, lo importante es lo que puedes transformar en 12 meses de constancia con el Método.

Opinión personal sobre Cocinando el Cambio y el Método S.A.N.O.

Investigando un poco me di cuenta de que es uno de los cursos de alimentación saludable más grande de España. Así que ahí hay un buen primer paso para ver si a las personas le gusta esta formación.

Como ya dije antes, el curso principal se llama Método S.A.N.O, pero también tiene los cursos más específicos como los de Pan sin gluten o los Dulces saludables.

Hablando sobre lo que pienso del Método SANO, por lo menos a mí me da la impresión de que es bastante completo, además viendo varios testimonios de personas, se nota que quedan muy conformes al hacer la formación. Por otra parte, Lucía se le ve alguien que le apasiona el tema y sabe mucho. Otro punto bueno para mí, porque siempre es muy importante que las personas que crean estas formaciones hagan lo que enseñan.

Pensando para quien va dirigido, creo que es principalmente para mujeres que no saben nada sobre como alimentarse bien, pero bueno obviamente también lo pueden hacer hombres.

Así que bueno, no me quiero extender mucho, para mí lo mejor puede ser probar un mes y testear cómo funciona, luego decidir si continuar o no. Porque tampoco no me parece muy caro para todo lo que ofrece.

Espero que te haya servido la información gracias por leer 😁

 

Preguntas frecuentes

El enfoque no es adelgazar rápido, sino equilibrar tu cuerpo y tu energía con alimentación real. Perder peso puede suceder, pero como resultado natural de adoptar hábitos sostenibles.

 

 

¡Sí! Todos los menús son 100% flexibles: sin gluten, sin lácteos, sin azúcar ni harinas refinadas. Siempre vas a encontrar opciones para ajustarlos a tus preferencias o restricciones.

 

Si estás en el plan mensual, puedes darte de baja en cualquier momento, sin complicaciones. Para planes trimestrales o anuales, solo revisá las condiciones al suscribirte.

Para nada. Las recetas son sencillas, caseras y con ingredientes fáciles de conseguir. Todo viene con pasos guiados y puedes adaptarlas según tu tiempo, nivel o gustos.

 

Lucía recomienda entre 1 y 2 horas a la semana para planificar, hacer la compra y preparar algunos platos clave. Pero si no puedes, también hay menús que no requieren batch cooking.