Skip to content

En esta review voy a hablar y analizar el curso de Pedro García, para ver a quien le puede servir y que tomen una decisión.  

Bien, si has llegado hasta aquí, es porque seguramente sientes que educar a tus hijos hoy en día es mucho más complicado de lo que imaginabas. Quizá no entiendes por qué tu hijo adolescente reacciona como lo hace, te cuesta poner límites sin romper el vínculo, o sientes que vives apagando fuegos constantemente en casa. 

Para eso mismo existe El Reto de Educar Hoy, el programa de Pedro García Aguado —sí, el mismo de Hermano Mayor. Lo primero que pensé fue: “¿Será esto otro curso más o de verdad funciona?”. Lo que descubrí me sorprendió mucho, y en esta review te voy a contar exactamente por qué.

¿Qué es y qué aprenderé en el Reto de educar hoy?

Vivimos tiempos acelerados: el celular siempre en la mano, poco tiempo para parar y conectar, y unos modelos de crianza que ya no encajan con la realidad que vivimos. Lo que hace especial a este programa no es que solo haya cosas teóricas, sino que te ofrece una guía práctica, basada en lo que él vivió de verdad tanto a nivel personal como profesional.

Pedro sabe lo que dice. No solo fue campeón olímpico, también pasó por momentos muy duros en su vida personal. A los 12 años, tras el divorcio de sus padres y cambiar de colegio, tuvo que madurar a marchas forzadas. Se levantaba a las 5 de la mañana para entrenar, estudiaba, se esforzaba… y a pesar de eso, también cayó, tocó fondo, y tuvo que levantarse. Después se formó en prevención, drogodependencias y acompañamiento familiar.

Todo eso lo transforma en este programa, que es una guía en el que no solo te explica qué hacer, sino que te muestra cómo hacerlo, con ejemplos reales y aplicables desde el primer día.

¿Qué aprenderé con su método?

✅Técnicas para comunicarte mejor con tus hijos (incluso con adolescentes muy cerrados)
✅Claves para gestionar tus emociones cuando sientes que vas a explotar
✅Estrategias para reconducir comportamientos difíciles sin tener que gritar
✅Cómo acompañarlos en el mundo digital sin ser un “padre controlador”
✅Cómo marcar límites con cariño y sin perder autoridad

¿Quién es Pedro García Aguado ?

Pedro no necesita mucha presentación: fue campeón olímpico con la selección española de waterpolo, pero su verdadero mérito está en lo que vino después. A los 14 años cayó en las adicciones, y después tocar fondo, inició un profundo proceso de transformación personal.

Hoy es referente en educación emocional, prevención de adicciones y acompañamiento a familias. Lo puedes llegar a conocer por el programa Hermano Mayor, donde ayudaba a jóvenes en conflicto y a sus padres a recuperar el vínculo perdido.

Desde su propia experiencia como hijo, padre y educador, ha creado El Reto de Educar Hoy, un programa práctico y directo para madres y padres que quieren mejorar la convivencia familiar y educar desde el respeto, sin gritos ni castigos.

👉 Su objetivo es claro: ayudarte a tener una relación más sana y funcional con tus hijos, usando lo que a él mismo le costó años aprender.

El reto de educar hoy ¿Sirve para mi?

¿Es para ti El Reto de Educar Hoy?

✅ Esta formación es para ti si…

  • Tienes hijos entre 8 y 18 años y la convivencia se ha vuelto algo muy complicado.

  • No sabes cómo gestionar su rebeldía sin caer en gritos o castigos.

  • Quieres recuperar el vínculo sin renunciar a tu autoridad.

  • Has probado libros, consejos y vídeos… pero nada cambia realmente.

  • Quieres evitar pagar terapias costosas o tomar decisiones drásticas como enviarlos a un internado u otro lugar.

❌ No es para ti si…

  • Buscas una fórmula mágica sin implicarte.

  • No estás dispuesto a mirar también tus propias reacciones como padre o madre.

  • Crees que educar consiste solo en imponer y castigar.

  • No quieres sacrificar nada para hacer un cambio.

Contenidos de la formación de Pedro Aguado

Este curso es directo. Nada de teoría innecesaria ni relleno. Cada módulo tiene un objetivo claro y tareas concretas para aplicar en casa desde el minuto uno.

📚 Temario principal:

  • El modelo democrático-conciliador: educar con firmeza y respeto.

  • Cómo funciona la mente adolescente (y por qué a veces nunca se entiende).

  • Dinámicas familiares para reforzar el vínculo.

  • Normas claras sin peleas ni chantajes emocionales.

  • Uso saludable de pantallas y redes sociales.

  • Resolución efectiva de conflictos del día a día.

  • Prevención de adicciones y comportamientos de riesgo.

¿Qué es el Modelo Democrático Conciliador?

Desarrollado por Pedro García Aguado tras años de experiencia en el Centro Tempus y en Hermano Mayor, este modelo tiene algo muy claro: educar desde la autoridad bien entendida, no desde el miedo.

🔹 Firmeza sin gritar: No se trata de castigar por castigar, sino de establecer límites coherentes.
🔹 Diálogo real: Los hijos aprenden a expresarse, pero dentro de un marco de respeto.
🔹 Normas que se explican y se sostienen en el tiempo: Nada de cambiar cada semana.
🔹 Consecuencias pactadas: No hay impulsos ni castigos desproporcionados, sino acuerdos que enseñan responsabilidad.
🔹 Gestión emocional: Se trabaja tanto en los hijos como en los propios padres.
🔹 Vínculo fuerte: El respeto no excluye el cariño. Se busca una conexión sólida y duradera.

Bonus extras

Además del contenido principal, el programa viene con tres bonus muy potentes que abordan situaciones reales que muchos padres enfrentan… y para las que casi nadie está preparado:

🔹 Bonus 1 – ¿Qué hacer si tu hijo llega borracho a casa?
Un vídeo práctico y sin rodeos donde Pedro te explica cómo actuar en ese momento crítico sin perder el contro ni el vínculo.

🔹 Bonus 2 – Errores que debilitan tu autoridad como padre/madre
Descubre esas actitudes sutiles que, sin darte cuenta, hacen que tus hijos dejen de tomarte en serio. Y aprender a corregirlas desde una mirada positiva y firme.

🔹 Bonus 3 – Conductas de riesgo: cómo prevenir sin asustar ni imponer
Clase clave para identificar y abordar temas delicados como sexo sin protección, consumo de drogas, uso de alcohol y conducción… y hacerlo desde la prevención, no desde el miedo.

Precio de la Formación de Pedro García Aguado

Versión Parcial – 47€ (antes 150€)

Ideal si estás empezando y quieres las bases para mejorar el clima familiar y gestionar conductas difíciles.
Incluye módulos esenciales y recursos prácticos.

Versión Completa – Precio variable (consulta web oficial)
Acceso total a todos los módulos, bonos especiales, soporte personalizado y un vídeo exclusivo donde Pedro le habla directamente a tu hijo (muy valioso).
Incluye también técnicas avanzadas de prevención, resolución de conflictos y comunicación profunda.

🎯 Consejo: Consulta la web oficial porque suelen lanzar promociones con plazas limitadas y acceso a clases gratuitas. Aparte de eso también podrás ver exactamente que ofrece cada versión de pago (Versión Parcial o Versión Completa)

Preguntas Frecuentes

Una de las grandes fortalezas de El Reto de Educar Hoy es que no te deja solo. Aquí no se trata solo de ver vídeos y ya. Pedro ha creado un sistema pensado para que te sientas acompañado en cada paso.

Acceso total a la plataforma: Todos los módulos están grabados y disponibles siempre. Avanzas a tu ritmo, sin presión, pero con estructura.
Guías prácticas y material extra: No son PDFs decorativos. Son herramientas para aplicar lo aprendido en casa, con ejemplos y ejercicios concretos.
Soporte cercano: Pedro no solo enseña, también acompaña. Su experiencia como mentor hace que te sientas guiado de verdad, especialmente en los momentos difíciles.

Aquí no vas a sentir que estás educando solo. Vas a tener una hoja de ruta, herramientas reales y un mentor que sabe lo que hace.

Si, hay garantía. Lo puedes probar sin riesgo y si en 15 días ves que no funciona para ti, te devuelven tu dinero

Funciona a partir de los 8 años, pero especialmente útil entre 10 y 18 años.

El curso lo puedes hacer a tu ritmo y sin apuro. El contenido está grabado. 

Libros de Pedro García Aguado

Los consejos de Hermano Mayor
Aprender a educar
HERMANO MAYOR
Mañana Lo Dejo

Opinión de El reto de educar hoy

Si has llegado hasta aquí, probablemente no estás buscando que tu hijo simplemente “te haga caso”. Lo que realmente quieres es recuperar esa conexión que parece haberse roto, entenderlo mejor y educarlo sin perder tu rol como madre o padre.

Y en eso, este curso cumple. Es una guía clara, humana y llena de sentido común, donde Pedro enseña no desde la teoría, sino desde la experiencia real, con cicatrices, con aprendizaje y con mucha empatía.

Invertir en educación familiar no es solo una decisión emocional: es también una inversión inteligente. Porque cuando tu casa está en paz, todo lo demás —trabajo, pareja, salud— funciona mejor.

 Mi conclusión final

Siento que es muy recomendable si ya no sabes qué hacer con tu hijo o si quieres prevenir problemas a futuro. Pedro García no te vende fórmulas mágicas. Lo que ofrece es un camino realista y profundo para mejorar la convivencia, recuperar el respeto mutuo y educar desde el equilibrio entre firmeza y cariño.

No es para todos. Si no estás dispuesto a mirar también hacia dentro, implicarte y aplicar, no servirá de nada.
Pero si estás comprometido con cambiar las cosas en casa, este curso puede ser un antes y un después.

👉 Educar mejor también te transforma a ti. Y eso, créeme, no tiene precio.

Gracias por leer!!. Espero te sirva para tomar una desicion.